Lecturas interesantes

martes, 24 de septiembre de 2013

Fútbol y violencia

Por todos los medios se habla de la violencia alrededor del fútbol, y no podía ser de otra forma, dados los ataques que han concluido en la muerte de muchachos que portaban alguna camiseta de equipos de fútbol. Lo grotesco es que se le quiera achacar al fútbol esa responsabilidad. Sería como culpar a la familia por la violencia intrafamiliar, o a los centros de diversión por tanta violencia en sus alrededores, o a los colegios por el matoneo escolar.... Personalmente, no soy hincha de ningún club privado de fútbol, aunque me gusta el buen fútbol y me parece una estupidez ese entusiasmo de la persona por un club privado que ante todo es empresa de negocios no de deportes, siendo su principal fuente de ganancias, legalmente establecida,  la explotación laboral del futbolista. 

La juventud actual está desorientada, se siente sin futuro, ha crecido a la deriva, con padres ocupados o igualmente desorientados,  con maestros obligados a preocuparse principalmente en su sustento. Los jóvenes crecen viendo dirigentes sin ideología, corruptos e interesados en sus meras propiedades y riquezas... Y de remate, la clase gobernante parasitaria, corrupta, vende patria, no tiene soluciones para el país. Así,  el criterio delincuencial se incrusta en la mente juvenil; la camiseta es lo de menos, cuando suspendan todos los partidos y cierren todos los estadios, ya encontrarán otra disculpa. Por eso hay que sospechar de la sociedad en su conjunto por la violencia generalizada que tenemos Esta es una sociedad enferma, al borde del colapso o del abismo y, lo mejor que se me ocurre, es que merece darle el empujón final para su destrucción, de tal manera que nazcan los simientes de una nueva sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario