miércoles, 11 de septiembre de 2013

Sentencia de la Haya: ¿acatar pero no aplicar?

Miércoles 11 de septiembre/2013.
A la orden del día la posición oficial sobre la sentencia de la Haya en el caso del archipiélago de San Andrés
-Lo que hace el presidente Santos sobre cualquier asunto está motivado por su baja en la encuestas(21%) frente a su aspiración reeleccionista.
-Hasta ahora es incomprensible eso de acatar el acuerdo pero declararlo inaplicable...hasta que haya un acuerdo con el gobierno de Nicaragua (al que de paso se le acusa de "expansionista"). Es decir, casi que le está declarando la guerra a Nicaragua.
-El argumento de inaplicabilidad se da en este momento de baja en las encuestas, pero pudo haberse declarado en la misma semana de conocido el fallo (hace casi un año). Ver en este blog el documento adjunto escrito por un experto en El Colombiano de 24 nov. 2012.
-El término inaplicabilidad resulta poco pragmático, porque al parecer Nicaragua ya ejerce control (y excavaciones petroleras) sobre la Zona en litigio que queda bien cerca de ese país y muy lejos de Colombia; es decir, fácil control para Nicaragua, difícil control para Colombia.
-¿Y los gringos, qué? Porque lo cierto es que nada de lo que sucede en el Caribe se hace al margen de los gringos, es más: sin su consentimiento. ¿Se tardaron casi un año los gringos en decirle a Santos lo que debía hacer? O en todo este tiempo estuvieron evaluando las ofertas de lado y lado (Colombia y Nicaragua) para determinar a quién apoyar.
-No resultemos en seguida viendo a los dos gobiernos (Nicaragua y Colombia) rearmándose con todo tipo de armas, compradas, por supuesto, a los gringos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario