A propósito de la columna de Andrés Hoyos en El Espectador
El columnista me envió su columna de hoy miércoles 9 de abril titulada La cuña de irrealidad http://www.elespectador.com/opinion/cuna-de-irrealidad-columna-485817 , lo cual me interesó en comentarla, tanto en su correo como en esta entrada de Avanzada.
Algunos comentarios, señor Hoyos. 1) En un conflicto se dan negociaciones cuando los bandos se dan cuenta que no pueden vencer al contrario, las Farc no pudieron vencer al Estado, ni el Estado pudo vencer a las Farc. Tal vez esta premisa, cierta en la guerra, se distorsione cuando el conflicto es con bandidos, o, cuando ya no hay política de por medio sino dinero (estupefacientes, por ej.). 2) La "derecha" insiste en oponerse a este "proceso de paz" porque sabe que hay (votos) muchísima gente que odia a las Farc por tantas bellaquerías cometidas; es decir, esa derecha se opone por cálculo electoral no porque sea ignorante. 3) Negociación es negociación: aunque uno espera que el Estado no termine dando "casa, carro y beca" a su contra parte, tampoco puede esperar (iluso fuera) que aquellos acepten como contraprestación a su desmovilización un pelotón de fusilamiento o largas penas de cárcel o quedarse sin cinco centavos por reparar víctimas. 4) Tampoco se está negociando el Estado (Santos pertenece, se debe y trabaja para una clase, no para las Farc ), y Uribe Vélez lo sabe como también sabe que para el Candidato presidente ahora prima ante todo el cálculo electoral. 5)Personalmente creo que el asunto crucial para las Farc está en el punto de la coca y correspondientes; es decir, dinero, porque esos jefes no tienen donde esconderse en este planeta-salvo Cuba-; esto lo sabe cualquier persona enterada, desinteresada y hasta Uribe Vélez. 6) Los militares: allí hay mucho empleo y buenos ingresos por arriba, necesariamente están preocupados por la negociación de la Habana; de ahí que, nadie debe descartar que quieran defender sus empleos y privilegios; !vaya uno a saber qué métodos y acciones de defensa utilizarán¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario