Homenaje a la memoria de Francisco Mosquera Sánchez(1943-1994), muerto el 1 de agosto, hace 20 años.
En internet y en este blog puede encontrarse la recopilación de sus escritos en 2 grandes libros: Unidad y combate y Resistencia Civil.
Su pensamiento, absolutamente vigente
Si hoy en
Colombia Pacho Mosquera reapareciera tendría mucho trabajo, veamos algo de su
accionar:
-Empezaría a construir nuevamente el partido revolucionario
del proletariado, auténticamente marxista, leninista, pensamiento Mao tse tung
-En cada evento del diario acontecer -nacional e
internacional- mostraría la vigencia del marxismo, leninismo, la perversa influencia
de la mal llamada izquierda y la necesidad de la revolución de nueva democracia, ventajosa para el 90% de la
población colombiana
-Llamaría a la rebeldía y la resistencia de las masas para
reconquistar tantos derechos perdidos en
todos estos años de entrega y negligencia de sus dirigentes
-No ahorraría esfuerzos para reducir la oprobiosa influencia
de la clase dominante-gobernante sobre las masas laboriosas en todos los campos
de la información
-Llamaría a todas las demás fuerzas políticas a un frente
contra la oligarquía dominante encabezada por Juan Manuel Santos, agente
principal del imperialismo norteamericano
Se pronunciaría sobre varios aspectos del proceso de paz,
entre otros:
1- En Colombia se padece toda clase de violencias, pero no hay ninguna
guerra civil revolucionaria, tampoco, entonces, habrá paz como producto de las
negociaciones de La Habana.
1- Es una negociación solamente entre el Gobierno y las Farc, porque los
demás no nos hemos levantado en armas. Eso de meterle pueblo a la negociación es una necedad preestablecida para
mostrarse en pantalla y convertir en un circo lo que de cómico nada tiene.
2- Les diría a las Farc y sus aliados que pedir paz con justicia social es tan
absurdo y ridículo como pedir la revolución por decreto.
3- Si se acuerda reparar a las
víctimas, tal reparación la tiene que hacer las Farc, porque fueron ellos los
que se levantaron en armas; se supone que el estado ha tenido siempre un
aparato de justicia que por obligación constitucional tiene que procesar a los sospechosos
de violar la ley y, en no pocos casos paga costosas demandas. Además, el dinero
del estado es de los colombianos ¿por qué tenemos que pagar todos por las
fechorías que, se supone, las Farc van a reconocer? Por supuesto, la inmensa
mayoría de colombianos de mil maneras somos víctimas del estado, pero es el
pueblo el que algún día cobrará.
4- Avalaría un proceso de paz si “primero, a la postre salen
favorecidos unos métodos y una táctica revolucionarios y correctos, y, segundo,
que en ningún momento dicha gestión sirva para ocultar aún más la índole
antinacional y antipopular de los nuevos administradores de la vetusta
República” En las pasadas elecciones, todos los amigos de
esta negociación votaron por el administrador de la vetusta república.
En el plano internacional:
-Condenaría, como el que más, la agresión de Israel- Estados
Unidos contra el pueblo palestino.
-Develaría el papel intervencionista gringo y de la OTAN en
la problemática Siria, la de Ucrania, Medio Oriente, Iraq, Venezuela y otras
zonas del Planeta con el objetivo de arrebatarles a sus competidores y a otros
países recursos naturales, mano de obra y mercados.
-Llamaría a un Frente mundial contra el imperialismo
norteamericano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario