SITIOS DE INTERÉS
- 25 libros historia de Colombia
- Análisis CULTURA ESTRATÉGICA
- Global Times: prensa
- GRAIN: expertos agricultura universal
- La cuna ...The Cradle
- Organización Voltaire: internacional
- RT, prensa rusa
- UCRANIA-RUSIA, no empezó en 2022-VIDEO-
- Universidad Nacional, prensa
- Vacaciones niños ucranianos
- Las ideas dominantes son las ideas de la clase dominante
miércoles, 10 de abril de 2013
Recordemos a Jorge Eliécer Gaitán
Pecaminoso, por decir lo menos, convocar marchas este 9 de abril, no para recordar a Jorge Eliécer Gaitán, sino para alimentar las aspiraciones reeleccionistas del actual mandatario Juan Manuel Santos, máxime cuando este pertenece a la oligarquía gobernante que decidió en 1948 la muerte del Gran Caudillo. Algunos dirán que fue una forma de recordar a Gaitán por la oración y marcha por la paz convocada por Aquel Líder unas semanas antes de su muerte y, entonces, habrá que recordarles que Gaitán tuvo mil aciertos y apasionado amor por su pueblo y hay que resaltarlo por ello, pero flaco favor hacemos a su memoria el gran error de haber aspirado a darle un vuelco de raíz al país por medios totalmente pacíficos; para la época, 1948, estaban dadas las condiciones para la insurrección, no para llamamientos a la paz. Desde aquel entonces, esas condiciones insurreccionales no se han vuelto a dar, de hecho, la guerrilla desde que nació no ha hecho sino pedir paz, ojalá esta vez si estén hablando en serio de paz. Decía Francisco Mosquera S.(memoria eterna) "cuando el pueblo se levanta en armas no es para pedir paz sino para tomarse el cielo por asalto"
Y claro, les fue bien en la marcha, es decir les acudió mucha gente el pasado martes, por los anhelos de "paz" que existe en el país alentados ahora que hay negociaciones entre el gobierno y la guerrilla en la Habana (Cuba). Sin embargo, viendo las coincidencias entre el Gobierno y algunos convocantes a la marcha -Petro, Piedad, Marcha Patriótica- salta a la vista, no los anhelos de paz de los "nuevos mejores amigos" sino sus cálculos electorales.
Pero hay que recordarles a estos "nuevos mejores amigos" que el pueblo colombiano, si bien anhela fervientemente la "paz", también está pendiente del precio y, aspira a que al gobierno no se le "vaya la mano" en cuanto a los ofrecimientos a la contraparte guerrillera. Y sobre todo que dejen de demagogia y engaño en cuanto a los temas porque no pertenecen a la mesa de negociaciones los asuntos del manejo del estado sino los requerimientos particulares de la guerrilla a cambio de dejar las armas, y repito, que no se le vaya la mano a Santos, porque no es con dinero de su bolsillo sino del bolsillo de todos los colombianos.
Jorge Eliécer Gaitán, sus grandes anhelos por quitarle a la oligarquía el poder para que lo administre las clases populares, nacionalistas y antiimperialistas siguen vigentes y muchos estamos convencidos de que algún día se logrará !Memoria eterna a Jorge Eliécer Gaitán¡
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario