¿Paz con justicia social? Otro absurdo. Decía Francisco Mosquera S(memoria eterna) cuando la paz belisariana "la oligarquía, 100 años en el poder, no ha resuelto los problemas del país, pedirle que los resuelva en esta negociación es pretender que la revolución se puede hacer por decreto". No señores la justicia social, es decir, solucionar los problemas del país será fruto de la lucha de las masas y la toma del poder por su partido de vanguardia.
¿Mitad farsa, mitad verdad?. En política es válido especular. Al parecer Santos y las Farc desde los primeros meses de posesionado venían negociando, y entonces, los principal debe estar acordado. En la Habana al parecer están negociando aspectos que tienen que ver con las otras ramas del poder(congreso y justicia). Mi opinión personal es que acordaron que 30 comandantes(negociadores) se quedarán en Cuba, porque no hay dónde más esconderse, las tropas de las Farc recibirán tierras de las expropiadas por ellos mismos, y, Santos recibirá como premio la reelección. Quedan pendiente asuntos de amnistía, perdones, participación en política y cosas parecidas.
¿Es posible que falle el proceso?.Si ya hay acuerdos como los señalados, no es para fallar. Sin embargo, parece que en las Farc no están todos de acuerdo. Los especialistas en coca, minería y dinero en general no quieren salir del negocio para dedicarse al turismo en Cuba.
¿Meterle pueblo? pretensión bien ridícula, el pueblo colombiano no se ha levantado en armas (y cuando lo haga "no será para pedir paz sino para tomarse el cielo por asalto"), por tanto, nada tiene qué hacer en esa negociación que es entre dos actores armados: la oligarquía gobernante y las Farc; eso sí esperamos que el Gobierno, no se le vaya la mano en dádivas para los alzados con el dinero de todos los colombianos.
¿Divididos por el dinero o División del trabajo? No está claro aún, pero los frentes dedicados al narcotráfico no están en la Habana negociando. Una de dos: o están divididos y la negociación es sólo con un sector; o en las Farc hay "división del trabajo" y entonces, se mantendrán unos frentes en el negocito.
| Pintura de Clemencia Lucena A propósito de la paz santista, conviene ver el documento ¿Qué es la paz? de Francisco Mosquera Sánchez (1941-1994) escrito en 1985 cuando se desarrollaba la paz belisariana. http://tribunaroja.moir.org.co/Editorial-QUE-ES-LA-PAZ.html |
Seguiremos en el debate que está un poco largo pero interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario